Lambercan Adiestramiento Canino

Granada Tel.600 504 500

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

REGLAMENTO AGILITY - RECORRIDO

E-mail Imprimir PDF
Share
Indice del artículo
REGLAMENTO AGILITY
RECORRIDO
OBSTACULOS
JUICIOS
CALIFICACION / MENCION
PRUEBAS, CATEGORIAS Y SUS CLASES
ORGANIZACION
Todas las páginas



Reglamento de Agility F.C.I. 5

OBSTACULOS
Los obstáculos homologados por la F.C.I. son los siguientes:
- VALLAS DE SALTO - BALANCIN - TUNEL FLEXIBLE
- MURO O VIADUCTO - EMPALIZADA - RUEDA
- MESA - SLALOM - SALTO DE LONGITUD
- PASARELA - TUNEL RIGIDO
Los obstáculos no pueden presentar ningún peligro para el perro y deben ajustarse a las siguientes especificaciones:

- VALLAS DE SALTO:
a) Simples: Altura: L: de 55 a 65 cm. – M: de 35 a 45 cm. – S: de 25 a35 cm.
Anchura mínima: 1.20 m.
Las vallas pueden estar constituidas por barras (no se recomiendan las fabricadas en metal o PVC), paneles, puertas, cepillos, etc., sin embargo el elemento o barra superior deberá desplazarse con facilidad.
b) Agrupadas: Formados por la unión de dos vallas de salto sencillas y
compuestas por barras únicamente. Las barras superiores de una y otra valla se colocarán en orden creciente con una diferencia de altura entre 15 y 25 cm., La más elevada quedará en la parte posterior a una altura de:
L: de 55 a 65 cm. – M: de 35 a 45 cm. – S: de 25 a 35 cm.
La separación entre vallas no excederá de: L: 55 cm. – M: 40 cm. – S:30 cm.

- VIADUCTO:
Altura.- L: de 55 a 65 cm. – M: de 35 a 45 cm. – S: de 25 a 35 cm.
Anchura mínima: 1.20 m. y 20 cm. aproximadamente de grosor.
Panel liso contando con 1 ó 2 entradas en forma de túnel. La parte superior del muro deberá tener elementos móviles en forma de:

- MESA:
Superficie.- Mínima: 0.90 x 0.90 m – Máxima: 1.20 x 1.20 m.
Altura: L: 60 cm. – M y S: 35 cm.
Debe ser estable y su cara superior antideslizante. Podrá incorporar un dispositivo electrónico de cronometraje (con señal audible para elrecuento de 5 segundos) que cubra la superficie de la mesa excepto en un área de 10 cm en cada uno de sus laterales. Reglamento de Agility F.C.I. 6

- PASARELA:
Altura.- Mínima: 1.20 m. – Máxima: 1.35 m.
Cada plancha de paso tendrá una longitud mínima de 3.60 m. y máxima de 4.20 m., con una anchura de 30 cm.
Las rampas estarán provistas de pequeños listones antideslizantes clavados a intervalos regulares (aproximadamente cada 25 cm.) para evitar deslizamientos y facilitar el acceso. No podrá colocarse ningún listón a menos de 10 cm. del límite de la “Zona de contacto”. Los listones deben tener 20 mm. de ancho, un grosor de 5 a 10 mm. y no poseer bordes afilados Los 90 cm. inferiores de cada rampa deberán estar pintados de diferente color (también en sus laterales) para definir las “Zonas de contacto”

- BALANCIN:
Longitud de la plancha.- Mínimo: 3.65 m. – Máximo: 4.25 m.
Anchura.- 30 cm.
Altura del eje con respecto al suelo = 1/6 de la longitud de la tabla.
Ejemplos: Longitud = 3.65 m., Altura = 60 cm.
Longitud = 4.25 m., Altura = 70 cm.
La longitud de las zonas de contacto serán idénticas a la pasarela.
El obstáculo debe ser estable y la superficie antideslizante, no estando permitido los listones. El balancín debe estar correctamente equilibrado (no se inclinará ni muy rápido, ni muy lento) y permitirá el descenso sin dificultad a los perros más pequeños Comprobación: El balancín debe tardar de 3 a 4 seg. en tocar el suelo, una vez colocado un contrapeso de 1 kilo en el extremo superior de la plancha, de lo contrario, se realizarán los ajustes precisos.

- EMPALIZADA:
Compuesta por dos planchas en forma de A.
Anchura: mínimo 0.90 m. pudiendo aumentar en su base hasta 1,15 m.
La cúspide se encontrará a 1,90 m. del suelo, con una apertura de 90º para la categoría “L” y a 1.70 m. en las categorías “M” y “S” (correspondiendo una mayor apertura).
Las rampas estarán provistas de listones antideslizantes clavados a espacios regulares, (aproximadamente cada 25 cm.) para evitar deslizamientos y facilitar el acceso. No podrá colocarse ningún listón a menos de 10 cm. del límite de la “Zona de contacto”. Los listones deben tener 20 mm. de ancho, entre 5 y 10 mm. De grueso y no poseer bordes afilados.
Los 1.06 m. inferiores de cada rampa deberán estar pintados de diferente color (también en sus laterales) para definir claramente las “Zonas de contacto”.
La parte superior de la empalizada no presentará ningún peligro para el perro. En caso necesario se colocará una protección de goma.

- SLALOM:
Número de postes: 8, 10 ó 12.
Los postes serán rígidos con un diámetro de 3 a 5 cm., su altura de 1 a 1.20 m. y estarán separados de 50 a 65 cm. En Campeonatos del Mundo distarán 60 cm. para todas las categorías.

- TUNEL RIGIDO:
Diámetro interior: 60 cm. Longitud: de 3 a 6 m.
Debe ser articulable, permitiendo la formación de una o varias curvas.
Reglamento de Agility F.C.I. 7

- TUNEL FLEXIBLE:
Entrada sobre una caja rígida con una longitud de 90 cm.
Altura: 60 cm. Anchura: de 60 a 65 cm.
Salida en material flexible. Longitud: 2.5 a 3.5 m.
Diámetro: de 60 a 65 cm.
La salida puede fijarse al suelo mediante dos clavijas. Estas fijaciones no deben distar más de 50 cm. para permitir a los perros de cualquier raza salir sin dificultad.

- RUEDA:
Diámetro de la abertura. Mínimo: 38 cm. – Máximo: 60 cm.
Distancia del centro con relación al suelo: L: 80 cm. – M y S: 55 cm.
La rueda será ajustable en altura por un sistema de cuerda o cadena, no
permitiéndose las fijaciones rígidas.
La mitad inferior deberá estar cubierta por razones de seguridad.
Los apoyos deben tener al menos 2 metros de largo (1 m. a cada lado de la rueda).

- SALTO DE LONGITUD:
Se compone de 2 a 5 elementos. La longitud del conjunto será:
L: de 1.20 a 1.50 m. (4 a 5 unidades)
M: de 70 a 90 cm. (3 a 4 unidades)
S: de 40 a 50 cm. (2 unidades)
Anchura del salto: 1.20 m.