NORMAS
1. Para seguir las normas de la FCI los machos tienen que tener 2 testículos, normales totalmente bajados en el escroto.
2. Tiempo máximo de Juicio para un solo Juez: 9 horas diarias.
CONDICIONES PARA PARTICIPAR EN UNA PRUEBA DE MONDIORING
• El guía del perro tiene que poseer un Carné de Trabajo otorgado por las
instancias responsables de su país. (Y su licencia si existe en dicho país).
• Todas las razas son admitidas. El perro tiene que ser titular de un pedigrí
otorgado por una sociedad canina reconocida por la FCI.
• Para participar en un campeonato del mundo de Mondioring el guía tiene que ser residente en el país que representa. Para poder competir en el nivel 1 de Mondioring el perro tiene que tener 12 meses cumplidos.
• Antes de poder competir en el nivel 3, el perro tendrá que haber superado:
• Su calificación en el nivel 1 consiguiendo por lo menos 2 veces 160puntos
sobre 200.
• Su calificación en nivel 2 consiguiendo por lo menos 2 veces 240p sobre
300.
• Si el guía lo desea, podrá permanecer en un nivel tanto tiempo como crea
oportuno. Mientras que un perro compitiendo en el Nivel 3 no haya conseguido alcanzar 300p, el guía tiene derecho a volver a presentarlo en el nivel 2 tanto como crea conveniente.
• Un perro de Ring Belga o francés puede participar en Mondio al nivel que está participando en su país.
• Un perro participando en su país Ring al más alto nivel nacional tiene que
empezar a participar al nivel 3 de mondio.
• Una vez el terreno de concurso diseñado, su acceso está prohibido a los
concursantes, con el riesgo de exclusión del Concurso.
OBEDIENCIA
Ver prescripciones de colocación comunes a todos los ejercicios.
SEGUIMIENTO SIN CORREA (6 puntos)
El guía seguirá un trayecto (sencillo) indicado por el juez o el comisario, en el cual habrá 3 cambios de dirección, con ángulos derecho o agudo, media vuelta, y dos paradas (posición libre) a la orden del juez. Si hay equivocación de recorrido, será penalizada en la actitud general.
PENALIZACIONES
El perro se adelanta, se separa o se retrasa, (sea en las
rectas, sea en los ángulos, a la media vuelta, o al sentarse por cada falta: 0,50
El perro abandona, o no sigue al guía: -6,00
ACOSTADO BAJO DISTRACCIÓN (10 puntos)
El perro será acostado (en el 1 y el 2) en el sitio indicado por el juez.
Para el 3 nivel la posición será sorteada. (Sentado o acostado) Según el estado del terreno o las condiciones climatológicas el juez podrá cambiar el sitio durante la prueba.
La ausencia del guía será de 1 minuto a partir de su entrada en el escondite
designado.
El guía no puede volverse hacia el perro durante su trayecto o al entrar en el escondite.
Durante la ausencia se hará una distracción, el perro tiene que ser indiferente, no moverse ni cambiar de posición.
La distracción será proporcional al nivel y nunca se parecerá a una agresión, o provocación, nunca se hará a menos de 10 metros del perro en Nivel 1 y 2; ni a menos de 5 metros en Nivel 3.
Cualquier acción de él HA está totalmente prohibida.
PENALIZACIONES
El Perro cambia de posición durante el minuto. -10
Durante el trayecto de su guía hacia el escondite. -10
Se desplaza sin cambiar de posición por metro. -1
Cambia de posición antes el regreso de su guía. -2
El guía se hace ver durante el ejercicio. -10
Cualquier mando irregular. -10
Mirar al perro durante el camino al escondite o al entrar -10
ENVÍO HACIA ADELANTE (12 puntos)
• El perro estará colocado detrás del punto de partida en un punto central marcado por una perpendicular.
• A la orden del juez el guía manda "adelante"
• El perro tiene que correr en línea recta y pasar una paralela a la línea del punto de partida de unos 20 metros de largo marcada por 2 conos o banderas.
• Dicha línea estará situada a 20,30 o 40 metros del punto de salida según el nivel 1, 2, 3.
• A unos 5 metros en el interior de la línea delimitada por los conos, se determinarán dos perpendiculares de 1m, dando la zona óptima de ejecución, una vez pasada la distancia, el conductor llama a su perro al junto.