Lambercan Adiestramiento Canino

Granada Tel.600 504 500

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

REGLAMENTO DE MONDIORING - GUARDA DE OBJETO

E-mail Imprimir PDF
Share
Indice del artículo
REGLAMENTO DE MONDIORING
PRESCRIPCIONES PRESENTACION
NORMAS
PUNTOS
EJEMPLO
EJERCICIOS DE SALTOS
EMPALIZADA
SALTO DE LONGITUD
SALTO DE ALTURA
DEFENSA -ATAQUE DE FRENTE
ATAQUE DE FRENTE CON ACCESORIOS
ATAQUE EN HUÍDA
BUSQUEDA Y CONDUCCIÓN DEL HA
DEFENSA DE DUEÑO
GUARDA DE OBJETO
Todas las páginas


GUARDA DE OBJETO (Grado III: 30 puntos)
• El Juez puede utilizar sea uno, o dos HA, pero alternativamente, el uno como el otro manteniéndose al menos a 10 metros del objeto mientras trabaja su colega. En cualquiera de los casos, tres intentos de coger el objeto son obligatorios, las penalidades siendo acumulativas, idénticas para los tres intentos según las faltas cometidas.
• Si el objeto esta robado, sea en el primero, el segundo, o él tercer intento, el perro pierde los 30 puntos atribuidos al ejercicio.
• El objeto estará colocado en un círculo de 2 metros de radio. Un segundo círculo concéntrico de 5m de radio será marcado. (Dichos círculos sirven únicamente de referencia habrá por lo tanto que volver a reconstituirlos mentalmente en caso de desplazamiento del objeto).
• El HA penetrando en el circulo exterior tendrá que comportarse de forma neutra, sin agresión, o intentos de atraer al perro.(En caso de intervención prematura del perro esta en legítima defensa y actuara)
• Si el perro deja al HA penetrar en la zona de los 2m,este último podrá entonces utilizar todas las astucias posibles, amenazas, intimidaciones, esquivas, susceptibles de engañar la vigilancia del perro, o de impresionarlo.
• Tendrá 30 segundos más o menos para robar el objeto.
• Durante una de las tres pasadas, la misma para todos los concursantes, él HA en acuerdo con el juez tendrá la posibilidad de utilizar algunos accesorios, destinados a eventualmente distraer la atención del perro. Pero en ningún caso tienen que ser utilizados como protección, o impedir la mordida del perro.
• Está prohibido el uso de un accesorio no franqueable( tiene que dejar al perro la posibilidad de atravesarlo).
• No puede ser un accesorio idéntico que los accesorios usados en los ataques.
• En el caso que el accesorio utilizado pudiese ser confundido por el perro con un objeto a guardar será utilizado en el último intento.
• No puede el accesorio ser abandonado intencionalmente en los 5m.
• No pueden los objetos de guardar presentar cualquier riesgo de herir al perro.
• Si el perro muerde en cualquier momento antes que él HA haya podido tocar o coger el objeto, él HA tendrá que esperar 2 segundos antes de irse o de intentar llevarse al perro si este no ha soltado.
• Si el perro muerde después que él HA haya cogido el objeto, este último tiene inmediatamente que soltar el objeto a sus pies, y proceder como arriba indicado.
• Si el perro mantiene el objeto en su boca o mantiene una pata sobre o dentro del objeto, sin morder. Él HA estando en contacto con el objeto, tendrá que sacar el objeto a fuera del círculo de los 2m antes que el Juez pare el ejercicio, considerando que el objeto no está defendido eficazmente.
• Para determinar la distancia en la cual muerde el perro, el juez tomará en cuenta la posición de él HA, siempre se medirá la distancia de ataque tomando en cuenta la parte de él HA más cercana del perro.
• Con el accesorio se tomará en cuenta para evaluar la distancia de mordida: la parte del accesorio más cercana del perro al momento de su actuación.
• Para determinar la distancia sobre la cual el perro se deja llevar, el Juez tomará en cuenta la posición del perro, las 4 patas fuera de uno de los dos círculos.
• El Juez tiene siempre el recurso de aplicar penalidades en la actitud general, si considera que la defensa del objeto a pesar de ser efectiva, no puede ser considerada como perfecta.
DEFINICION
Para determinar si el perro ha mordido o no, se tomarán las mismas referencias que el juez ha aplicado en el frustrado, la conducción, o la defensa del guía.
PENALIZACIONES
El perro muerde en la zona de los 2m antes que el HA toque
el objeto: ninguna penaliza
Muerde en la zona de los 2m y se deja entrenar hasta el
Círculo pero no lo pasa: ninguna penaliza
El perro muerde en la zona de los 2m pero se deja alejar del
Circulo, por metro -1
El perro muerde y se deja llevar más allá del círculo de los 5m -15
El perro se deja alejar a m s de 5m y no suelta en los 10 segundos -30
El perro se deja coger o desplazar el objeto, pero muerde, sea la
distancia que sea en el interior de los círculos por metro. -1
El perro deja robar y desplazar el objeto a más de 10m. -30
El perro deja coger objeto y muerde entre 5 y 10m -15
El perro ataca al HA en la zona comprendida entre los 2 y 5 metros -5
El perro va atacar al HA a mas de 5m(ejercicio terminado) -30
El perro se aleja del objeto al volver su guía, por metro hasta 10m -1
RESUMEN CALIFICACIONES
Ejercicios                                                       I        II        III
Seguimiento sin correa                           6        6          6
Acostado bajo distración                         10       10        10
Rehuse de comida                          5       10        10
Envío hacia delante                        12       12        12
Traída de un objeto lanzado                        12       12        12
Posiciones                         10       20        20
Búsqueda e identificación delobjeto (madera)                15        15
Salto de la empalizada                                   15        15
Salto de la valla ( En grado 1 elección del Salto)   15      20        20
Salto de longitud                                               20
Ataque de frente con bastón (más obstáculo en grado II y III)

 

50       40       50
Ataque en huida y mordida (con pistola)              50       30       30
Defensa del Dueño (conductor)                          30       30       30
Búsqueda y escolta                                                      40       40
Ataque de frente con accesorios                                   40       50
Ataque en huida (no mordida)                                                 30
Guarda de objeto                                                                  30
Total                                                            200       300    400
Antes de poder competir en el nivel 3, el perro tendrá que haber superado:
• Su calificación en el nivel 1 consiguiendo por lo menos 2 veces 160puntos
sobre 200.
• Su calificación en nivel 2 consiguiendo por lo menos 2 veces 240puntos sobre 300.
• Si el guía lo desea, podrá permanecer en un nivel tanto tiempo como crea
oportuno. Mientras que un perro compitiendo en el Nivel 3 no haya conseguido alcanzar 300puntos, el guía tiene derecho a volver a presentarlo en el nivel 2 tanto como crea conveniente.