Lambercan Adiestramiento Canino

Granada Tel.600 504 500

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

REGLAMENTO DE MONDIORING

E-mail Imprimir PDF
Share
Indice del artículo
REGLAMENTO DE MONDIORING
PRESCRIPCIONES PRESENTACION
NORMAS
PUNTOS
EJEMPLO
EJERCICIOS DE SALTOS
EMPALIZADA
SALTO DE LONGITUD
SALTO DE ALTURA
DEFENSA -ATAQUE DE FRENTE
ATAQUE DE FRENTE CON ACCESORIOS
ATAQUE EN HUÍDA
BUSQUEDA Y CONDUCCIÓN DEL HA
DEFENSA DE DUEÑO
GUARDA DE OBJETO
Todas las páginas

REGLAMENTO DE MONDIORING
El MONDIO-RING ha sido elaborado por los delegados de trabajo de varios países Europeos y Americanos, esperando que pueda servir de relevo con los programas nacionales ya existentes.
Con el deseo también de crear entre los aficionados del perro, que sean guías principiantes o guías confirmados, una unión enriquecedora para ellos.
El objetivo del Mondioring es:
• Para el público una diversión.
• Para los participantes, un juego de progresiva dificultad.
• Para los aficionados al adiestramiento, un deporte de competición.
Para practicar el mondioring se precisa un terreno cerrado, equipado de material, de uno o dos HA protegidos por un traje especial que serán los compañeros de los guías, de sus correspondientes perros, y de los jueces responsables de las notas otorgadas durante el concurso, según las condiciones previstas en el reglamento.
Dicho reglamento se refiere a la descripción de las pruebas, a los puntos atribuidos para cada ejercicio, y a las penalizaciones dadas en relación con las faltas cometidas.
Para ser accesible a la mayoría, el programa de Mondioring tiene que ser.
• Conciso en su descripción.
• Simple en su práctica.
• Claro en la forma de juzgar.
Los jueces , cada vez que se presentara una circunstancia excepcional, no prevista o mal definida en el reglamento,tendrán antes que nada que respetar el espíritu del reglamento, y negarse en hacer cualquiera interpretación abusiva perjudicial al perro.
La Finalidad Del Mondioring es De Hacer Resaltar:
• Las aptitudes del perro.
• La calidad de su adiestramiento.
• El control del guía.
• Y sobre todo el patrimonio genético del perro.
El programa está constituido de tres tipos de pruebas, que se desarrollan en el orden siguiente:
• Ejercicios de Obediencia.
• Ejercicios de Salto.
• Ejercicios de Coraje.
El orden de dichos ejercicios será sorteada (podrá ser) antes del concurso por los participantes, y será la misma para todos.

NOTA:
El reglamento de Mondioring debiendo ser traducido a varios idiomas, matices o aproximaciones puede eventualmente aparecer en alguna de las traducciones.

 

Hombre asistente: Si por casualidad hubiese alguna ambigüedad, se consideraría el reglamento Francés, como reglamento de referenciaor la pequeña historia, recordamos que en el pasado al figurante se le ha llamado "Apache","Malhechor", "Payaso". En América lo llaman "Decoy" (Engaño) o "Helper" (Ayudante).

Cada una de estas expresiones son representativas por ellas mismas de una filosofía del arte del adiestramiento sería interesante poder añadir a esta enumeración las palabras utilizadas en Alemania, España, Holanda, Italia o Suiza si son distintas.
En lo que se refiere a la apelación de Hombre Asistente el cual por simplificar nombraremos HA constituye un neologismo (palabra nueva obtenida por derivación).
Comparando al perro de cacería al de defensa o al de guarda el hombre no es realmente de ataque, ya que lo más frecuente de su trabajo consiste en defenderse, huir o intentar robar un objeto confiado al cuidado del perro.
Si se ha dicho en el capítulo precedente que él HA es el compañero del perro y del guía, también, tendrá que ser para ellos un adversario, porque es el colaborador del Juez durante la prueba, con su participación el juez podrá clasificar a los perros por orden de merito.
Si se satisface de un comportamiento pasivo, no es más que un muñeco articulado, válido para hacerse morder nada más. Si su papel es de permitir al Juez valorar las cualidades del perro, tendrá que enfrentarse con el animal.
Pero como está protegido por su traje, puede tender a exagerar dicha oposición.
Puede también, voluntariamente o no cambiar de actitud de un perro a otro.
Es un papel difícil, pero deberá siempre comportarse con el mejor espíritu deportivo.
Sin entrar en Análisis del papel de él HA, quizás podríamos establecer tres reglas de oro de las cuales nunca tendría que olvidarse.
1. Él HA se comportará con una imparcialidad absoluta.
2. Bajo ningún concepto, dará castigo, o provocará dolor físico en el perro.
3. Tendrá que comportarse como si no tuviese traje de protección y por lo
tanto, utilizará para defenderse o impresionar al perro velocidad,
astucia, amenaza y esquiva.
Además hay que subrayar que el Juez es responsable del comportamiento de su HA, este ultimo tendrá que conformarse a sus prescripciones.
• Está totalmente prohibido al HA, mandar o hablar al perro. Si puede hacer
gestos asimilados a mandos.
• Bajo ningún concepto se podrá pegar al perro con la caña.
• Al usar la pistola sé dispara siempre al aire de la mano opuesta al perro, y con un ángulo de 45º.
• Al empezar todos los ataques se colocará siempre entre 10 y 20m del perro en el asís mediano del terreno.
• En caso del uso de un elemento líquido, sólo el agua está autorizado.
La selección de él HA será realizada en cada país según las normas que les son propias.