Lambercan Adiestramiento Canino

Granada Tel.600 504 500

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

REGLAMENTO O.C.I.

E-mail Imprimir PDF
Share

REGLAMENTO GENERAL.
OBEDIENCIA CLASE INTERNACIONAL
Contexto de los ejercicios y croquis de los mismos.

 EJERCICIO.1:
*Sentado en grupo durante 2 minutos.
Órdenes: Sienta, quieto.
Ejecución: Se sienta a los perros en fila separados unos tres metros entre sí. Los guías desaparecen del campo visual de sus perros durante 2 minutos.

 

EJERCICIO.2:
*Echado en grupo durante 4 minutos con distracción.
Órdenes: Échate, quieto, sienta.
Ejecución: Los perros están echados en fila y separados 3 metros entre sí. Los guías desaparecen del campo visual de los perros.
*Deben permanecer durante 4 minutos mientras son expuestos a distracciones creadas por una persona desconocida andando en zigzag entre ellos.
*Transcurridos los cuatro minutos se le indica a los guías que regresen al lado de sus perros y que se paren detrás de ellos a unos 3 metros y a continuación ir al lado del perro y ponerle en la posición de sentado.

  
EJERCICIO.3:
*Junto sin correa.
Órdenes: Junto, puede repetirse con cada cambio de velocidad.
Ejecución: El ejercicio de junto se valora a distintas velocidades y con direcciones , giros y cambios de sentido.
*El perro sin correa deberá seguir al guía y andar a la izquierda de este.
*Cuando el guía se detenga el perro deberá adoptar la posición de sentado sin recibir orden alguna.
*El recorrido de la marcha tiene que contener los tres ritmos, lento, normal y rápido.
*Dos paradas en cada ritmo.
*Dos giros de derecha e izquierda en cada ritmo.
*Y dos o tres pasos desde la posición de en pie en distintas direcciones.

 

EJERCICIO.4:
*En pie, sentado y echado en marcha.
Órdenes: En pie, sienta, échate, junto(4 veces)
Ejecución: Se realiza el ejercicio en marcha en un cuadrado de 10 metros cuadrados con el perro en la parte interior (lado izquierdo).
*Cuando se le pida, debe ser capaz de pararse en las posiciones de en pie, sentado o echado.

 

EJERCICIO.5:
*Llamada intercalada con la posición de en pie y echado.
Órdenes: Échate, quieto, ven aquí (tres veces), en pie, échate o señales con la mano.
Ejecución: El perro se coloca en la posición de echado y el guía se distancia unos 25 metros en la dirección indicada.
*Cuando se le indique , el guía llama al perro.
*Una vez que el perro haya recorrido aprox. la tercera parte de la distancia, se le ordena que se quede de pie.
*Cuando se le indique, el guía vuelve a llamar al perro y una vez que haya recorrido aprox. las dos terceras partes de la distancia, se le ordena que se eche.
*A continuación, y cuando se le indique, el guía pide al perro que se coloque en la posición de junto.
                     

EJERCICIO.6:
*Enviar y orientar al perro en una dirección, echado y llamada.
Órdenes: Delante, en pie, derecha/ izquierda y/o señal con la mano, échate, ven aquí.
Ejecución: Se le dice al perro que se vaya a un cono que esta a unos 10 metros del punto de partida y se le ordena que adopte la posición de en pie al lado del cono.
*Deberá llevarla a cabo dentro de un circulo de 2 metros de radio alrededor del cono.
*Después de unos tres segundos, el guía debe orientar al perro a un cuadrado de 3 metros cuadrados delimitado por conos en cada una de las esquinas, a unos 25 metros del punto de partida.
*Cuando el perro llegue al cuadrado se le ordena que adopte la posición de echado.
*Cuando se le indique el guía deberá caminar hacia el perro y cuando este a unos 2 metros de él se le pide que se gire.
*Después de unos 10 metros se le pide un nuevo giro y que se dirija al punto de partida.
*Después de unos 10 metros se le pide que llame al perro mientras camina.

EJERCICIO.7:
*Cobro con direcciones.
Órdenes: Delante, en pie, derecha/ izquierda y/o señales con la mano, cobra.
Ejecución: Coloca tres apports de madera a la vista y en línea con unos 5 metros de distancia entre ellos.
*El guía y el perro se sitúan a unos 20 metros frente al apport central.
*Se envía al perro a un cono a unos 10 metros del punto de partida y se le pide que mantenga la posición de en pie al lado del cono.
*Después de unos tres segundos se le pide al guía que dirija al perro al apport que va a cobrar (a la derecha o izquierda) que lo cobre y que lo devuelva correctamente.

EJERCICIO.8:
*Cobro de un objeto metálico con salto sobre el saltímetro.
Órdenes: Salta, cobra y suelta.
Ejecución: El guía, con el perro en la posición de junto, se coloca frente a una valla (saltímetro) situada a unos tres metros de distancia.
*El guía arroja un apport de metal por encima del saltímetro.
*Cuando se le indique ordena al perro que salte la valla y cobre el apport.

EJERCICIO.9:
*Discriminación olfativa y cobro.
Órdenes: Busca, cobra, suelta.
Ejecución: Antes de empezar el ejercicio 3, y si la competición está dividida en partes, al principio de la segunda parte, cada guía debe tener un objeto de madera para realizar el cobro(8-10cm x 2 cm), marcado con el numero que le corresponda.
*Al principio del ejercicio se entrega dicho objeto al comisario.
*Se pide al guía que se dé la vuelta y el comisario pone a un lado y sin tocarlo el objeto del guía junto con 5 objetos que sí habrá tocado, en un círculo , en fila y a unos 10 metros del guía.
*Cuando se le indique, el guía ordena al perro que realice el cobro, el perro deberá encontrarlo y dejárselo en la mano.

EJERCICIO.10:
*Control a distancia.
Órdenes: Sienta, quieto échate y/o señales con la mano.
Ejecución: El perro está echado en la zona en la que se le ha indicado.
*Cuando se le pida, el guía se aleja del perro y va a una posición determinada a unos 15 metros de él.
*El comisario muestra al guía, con la ayuda de señales con la mano o escritas en un cartel, en que orden tiene que cambiar de posición el perro.
*El perro tiene que cambiar 6 veces de posición.
*El último cambio tiene que ser échate.


Este reglamento fue aprobado en Bruselas por el Comité General de FCI, en Noviembre de 1999. Su entrada en vigor se produce a partir de Enero de 2001.