Problemas generales de comportamiento:
Problemas relacionados con el comportamiento social:
- Vocalizaciones (ladridos, gemidos).
- Supersumisión.
- Ansiedad por separación.
- Depresión.
- Inapetencia.
- Hiperexcitabilidad.
- Hiperactividad.
- Miedos.
- Agresividad.
Problemas relacionados con el comportamiento ingestivo:
- Masticación destructiva (ansiedad por separación)
- Obesidad.
- Pica o Alotriofagia: La ingestión de sustancias no alimenticias.
- Polidipsia. Necesidad de beber abundantemente.
- Polifagia. Comer en exceso, se presenta normalmente cuando introducimos otro perro en casa.
- Coprofagía. La ingestión de heces propias o de otros individuos
- Aversión a la comida - no les gusta.
Problemas relacionados con el comportamiento de eliminación:
Representan aproximadamente el 20% de los problemas de conducta.
- Marcaje de territorio.
- Ansiedad por separación.
- Miedo.
- Excitación - Hiperactividad.
- Superposición genética
- Confinamiento en edades tempranas (hasta 5 - 6 meses)
Problemas relacionados con el comportamiento sexual.
- Peleas entre machos.
- Preferencias de apareamiento.
- Montas excesivas.
Problemas relacionados con el comportamiento maternal.
- Infantofagia o Canibalismo.
- Desprecio a un cachorro.
- Pseudogestación. (Embarazo psicológico)
Problemas relacionados con el comportamiento de confort.
- Lamerse el costado
- Granuloma por lamido sobre la región del carpo
- Cavado de agujeros en el suelo.
Comportamiento Exploratorio:
- Vagar sin fundamento.
- Comer basura.
- Jauría: Grupo perros asilvestrados que favorece la lucha entre ellos y la exposición a enfermedades como consecuencia de la pelea y mordedura.
Si tu perro presenta algún tipo de comportamiento de los anteriormente indicados, acude a un modificador de conducta profesional. Nuestro consejo es que contactes con al menos tres, asistas a una clase para comprender su metodología, converses con el resto de alumnos acerca de su experiencia con dicho profesional y te asegures de que el ejercicio de su trabajo está ajustado a la Ley. Huye de “lo que veas en internet” o lo “que veas en la tele”. Por supuesto que el precio también es importante, pero lo es más el bienestar de tu perro… y por ende, el tuyo.